fbpx

Libreta del enólogo: Influencia del color de la botella de vidrio en la conservación de los vinos (II)

Ago 28, 2014 | Libreta del enólogo

Influencia del color de la botella de vidrio en la conservación de los vinos

Es muy importante a la hora de embotellar el vino, no sólo la elección del tipo de botella a utilizar (ver nuestros artículos de botella bordelesa y botella borgoñesa) sino también su color. Nuestros vinos de Xarel·lo, Syrah y Garnacha utilizan diferentes tipos de colores en su embotellamiento.

Colores más comunes en las botellas de vino

Los colores más comunes que podemos encontrar en las botellas de vino son:

  • total transparente
  • extraclaro
  • blanco
  • semi-blanco
  • verde esmeralda
  • verde oscuro
  • hoja muerta
  • ámbar/topacio
  • negro

La elección de la botella según su color.

Si sólo nos fijásemos en los beneficios técnicos, y su consecuencia visual y organoléptica en el vino, aportados por los diferentes colores de las botellas, indudablemente todas las botellas serían de color oscuro, en la gama del ámbar/negro. Pero la realidad nos lleva también a elegir el tipo de botella, por una cuestión económica y estética, de otros colores.

Si considerásemos un modelo de botella tipo con toda la gama de colores, haríamos la siguiente elección:

Colores blancos/transparentes: Se usan más para vinos blancos jóvenes y rosados. El poder mostrar un bonito color del vino es muy sugerente, a pesar de que el vino precise un consumo más rápido por la mayor incidencia de las radiaciones. Suelen ser botellas bastante económicas.

  • Colores verde esmeralda: Comúnmente en tintos jóvenes.
  • Colores verde UV, oscuros: Comúnmente en vinos tintos jóvenes y de crianza. En Viladellops usamos el color verde musgo en crianza tinto (garnacha – syrah)
  • Colores ámbar: Usados principalmente en blancos de crianza, tintos de crianza y reserva. En Viladellops usamos el color canela en blanco joven  y de crianza (xarel·lo) y en tinto joven (garnacha)
  • Colores negros: Usados principalmente en crianzas y reservas. Particularmente es usado en vinos de Jerez. En Viladellops usamos el negro ibérico en el tinto selección (garnacha – syrah)

 

Carlos Nieto Pardal.
Enólogo Finca Viladellops

Realitza una de les nostres visites enoturístiques
Descobreix la nostra història i els nostres vins del Penedès

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Lourdes Chávez Gómez (lourdeschavez07) | Pearltrees - […] Tratamientos para curar el vitiligo - fundacion para la cura del vitiligo. Masilla para madera casera. La agenda oculta…
  2. Lourdes Chávez Gómez (lourdeschavez07) | Pearltrees - […] Tratamientos para curar el vitiligo - fundacion para la cura del vitiligo. Masilla para madera casera. La agenda oculta…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
Tu cesta