fbpx

Libreta del enólogo: Los Sulfitos (III)

Dic 15, 2014 | Sin categoría

Los Sulfitos (III)

¿Por qué se ha de reflejar en el etiquetado de los vinos que éstos contienen sulfitos?

Porque existe una normativa europea que obliga a hacer mención a su contenido, siempre y cuando la cantidad contenida en los vinos supere los 10mg/l de SO2 (anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre). Son muy pocos los vinos elaborados que estén bajo estos niveles, para ellos se puede mencionar VINO SIN SULFITOS O NO CONTIENE SULFITOS.

¿Por qué se establece esta normativa de obligatoriedad en el etiquetado?

El anhídrido sulfuroso y sus derivados, “los sulfitos” se han considerado como “alérgenos” en el sector alimentario. No sólo se emplean en el vino, sino a una importante cantidad de alimentos, utilizándose siempre como conservante de los mismos.

  • Existe una primera directiva comunitaria 2003/84/CE donde ya se consideraba que los sulfitos podían afectar a personas alérgicas y/o asmáticas, originando intolerancias. Las patologías descritas mencionan casos de dolores de cabeza, dolores y/o ardores de estómago, dermatitis, dificultades respiratorias, tos y otros tipos de reacciones alérgicas. Se considera entonces que cantidades de SO2 superiores > 10mg/l pueden afectar a personas que padecen asma.
  • Reglamentos CE nº 1493/1999, 17 mayo de 1999; CE nº 1622/2000 del 24 de julio de 2000, aluden a cantidades límite máximas de anhídrido sulfuroso (SO2) contenido en los vinos. Actualmente para vinos blancos y rosados es 210mg/l y para tintos 160mg/l.
  • El Reglamento de ejecución CE 607/2009 obliga a mencionar en el etiquetado de los vinos la leyenda: “contiene sulfitos” o “contiene dióxido de azufre” cuando se supere la cantidad de 10mg/l de SO2.
  • En una directiva 200/13 CE, del 20 marzo del 2000, a diferencia con otros productos alimentarios NO se obliga al vino a hacer una descripción en la etiqueta de sus ingredientes o contenido.
  • Existe otro Reglamento de ejecución CE 579/2012 del 29 de junio de 2012, donde se establece la normativa de etiquetado en el vino considerando 3 tipos de alérgenos, no sólo para el sulfuroso, sino también para el huevo y derivados y leche y derivados. La mención obligaría a señalar en el caso del huevo: contiene “huevo”, “producto del huevo”, “lisozima del huevo”, “ovoalbúmina”. En el caso de la leche: contiene “leche”, “productos lácteos”, “caseína láctea”.Las menciones escritas que son obligatorias si se emplean estos productos, pueden ir acompañadas de los siguientes pictogramas:

Logos alergenos sulfitos finca viladellops

Pero esto no lo hemos de confundir con los 3 alérgenos, que sí se han de mencionar. No se habla de cantidades, sólo se confirma su presencia.

El no hacerlo podría llevarnos a sanciones de confirmase, en analíticas llevadas por laboratorios que desarrollen métodos oficiales, su presencia.

Carlos Nieto Pardal.
Enólogo Finca Viladellops

Realitza una de les nostres visites enoturístiques
Descobreix la nostra història i els nostres vins del Penedès

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
Tu cesta